Mesa mexicana en navidad. Como cualquier país o región, la Navidad en México tiene sus propios platos típicos. Dos de los más famosos son los romeritos y el bacalao.
Los romeritos son una hierba parecida al romero aunque no tiene ese olor ni sabor. Se preparan en un guiso con mole, nopales (chumbas) y unas tortitas hechas con huevo y camarones secos. El bacalao para esta época, llamado a la vizcaína, es un bacalao desmigado con patatas, almendras, alcaparras, aceitunas y chiles largos (piparras) en una salsa de tomate, aunque cada hogar tiene su adaptación particular. No se parece demasiado al bacalao a la vizcaína que te comerías en Bilbao pero la versión mexicana es deliciosa.
Como en Lupita Paleta somos más de dulce que de salado, queremos hablarte de algunos de los postres y bebidas tradicionales en esta época.
Ponche de frutas
Se acostumbra en la época de frío y especialmente en esta época navideña. Es una bebida caliente que lleva los siguientes ingredientes: tamarindo, pedazos de caña de azúcar, manzana, guayaba, tejocotes y ciruelas pasas.
Champurrado
Pertenece a la familia de los atoles y es delicioso acompañando unos tamales. Es una bebida dulce de maíz y cacao con agua cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica.
Atole de guayaba
Todos los atoles son bebidas preparadas con maíz. En este caso, en lugar de agua lleva leche, canela y esa deliciosa fruta aromática que es la guayaba.
Buñuelos
Son unas tortillas fritas grandes, muy finas y crujientes, parecidas a las hojuelas que se comen en algunas regiones de España. En México se acompañan de una miel o jarabe hecho con piloncillo (azúcar moreno prensado).
Ensalada de Navidad
Dependiendo de la receta de cada hogar, esta ensalada puede ser más o menos dulce y por lo mismo, puede utilizarse bien como postre o como guarnición de alguna carne horneada como el guajolote o pavo. Se prepara con manzanas, piñas, uvas, nueces, azúcar y crema (nata ácida).
Y por supuesto, una paleta mexicana de arroz con leche, fresas con nata, cacahuete, coco o mango con leche condensada siempre viene bien en esta o en cualquier otra época del año.
Así es una mesa mexicana en Navidad.
Si os ha gustado el artículo sobre mesa mexicana en navidad, os animo a leer » un domingo en La latina«.
¡Felices fiestas!